Comme il faut

Me impresiona que en un mundo desarrollado, donde han habido por un lado tantos avances en todas las materias, y por otro el reconocimiento de los errores (horrores) cometidos por el hombre y el daño que este ha causado por tantos años, sigan pasando cosas como las ocurridas durante la última semana en Israel. Un conflicto al que pocos le ven salida, un conflicto que seguro causará muchisimas más muertes a las ahora acontecidas. Un problema que parece no tener fin...
Por terrible que esto sea, sin esperanza creo que es imposible vivir... prueba de esto es la historia de un grupo de mujeres que luchan día a día por mentener la ilusión de un Israel-Palestina sin muros, trabajado por la reconciliación en ambos lados.
Hace 3 años la diseñadora Sybil Goldfinger decidió crear una colección que se dibujara en Israel y se bordara en Palestina, es así como se da inicio al proyecto Shalom Bannot, una expresión que significa "hola chicas" y/o "paz para las chicas". Una prenda como símbolo de reconciliación, una prenda que ayuda a que la paz suceda.
La colección es dibujada por Sybil, Maya Arzi y Limor Dianna y la mano de obra es realizada por varias mujeres palestinas, al otro lado del muro, desde sus casas, ya que su religión les impide trabajar fuera de estas. El proyecto ayuda a estas mujeres a mantener a sus familias, una fuente de trabajo segura en un lugar en el que hoy cuesta hacerlo.
El escenario de la capaña 2005 de Comme il faut, fue precisamente ese muro de separación de 8 metros que Israel mandó construir el 2002 alrededor de Cisjordania. El resultado de esta sesión fue el catalogo Women Crossing Frontiers que obviamente ha generado debate.
La moda, de esta forma, trasciende mas allá del arte de vestir, pasa a ser un elemento de esperanza y reconciliación en un mundo que tanto ansía la paz para estos pueblos del medio oriente.